Háblanos de tu vida, tu nombre, estudios, tus padres, etc.
En primer lugar quiero agradecer esta entrevista y felicitarlos por la loable labor que vienen realizando en bien de nuestro querido cantón.
Mi nombre es Andrea Carolina Veintimilla Ruilova, me siento muy feliz por la familia que tengo, pues mis padres y mis dos hermanos son el complemento maravilloso de mi vida. Acabo de recibirme como Bachiller en Comercio y Administración en el Colegio Nacional Técnico “Leovigildo Loayza Loayza”, una institución muy querida y de bastante prestigio en nuestra comunidad y a la que tuve el honor de representar en el Concurso Reina de Piñas.
¿Qué significa Piñas en tu vida?
Es la tierra que me vio nacer, tierra de promisión y ensueño, que me ha deparado inmensas satisfacciones al haberme proclamado como su reina, lo cual me compromete también a integrarme como una piñasiense más en la lucha por su progreso y bienestar.
¿Por qué decidiste participar en el concurso Reina de Piñas?
Lo hice para representar a la institución donde me estudiaba en ese entonces, por el apoyo que recibí de las autoridades y compañeros y como un homenaje a mi querido Piñas en su Sexagésimo Séptimo Aniversario de vida independiente.
¿Qué se siente haber sido electa Reina de esta ciudad?
Para mi ha sido una de las satisfacciones más grandes de mi vida. Cada vez que he tenido la oportunidad de representarla me he sentido muy orgullosa de ser piñasiense. Ha sido una experiencia muy grata, puesto que me está permitiendo valorar, sentir y palpar lo que es realmente mi ciudad.
¿Cuáles son los principales cambios que ha tenido Piñas desde tu infancia hasta el día de hoy?
En realidad nuestra ciudad se está transformando positivamente, especialmente en el aspecto físico, lo cual incluso es motivo de asombro para aquellos que la ven al cabo de algunos años. Pero me gustaría que a la par se desarrollara en otros aspectos como el cultural, deportivo, comercial, etc. Para que su progreso sea íntegro.
¿De qué manera desde tu reinado puedes ayudar al engrandecimiento de la bella “Orquídea de los Andes”?
Espero continuar con la importante labor que viene desarrollando la Fundación Reina de Piñas, que me toca presidir en el presente año. Espero la colaboración de toda la ciudadanía para llevar a cabo todas aquellas actividades que planifiquemos, especialmente en beneficio de los sectores menos favorecidos.
La mujer a lo largo de la historia ha ganado muchos espacios. ¿Qué se debería hacer par que este terreno ganado con esfuerzo y lucha sea cada día más amplio e involucre a más mujeres en todo el país?
La clave de todo esto es la organización, pues justamente estos espacios ganados han sido gracias a ello. Por tanto se debería seguir en este proceso para fortalecer y reclamar la presencia de la mujer en todos los ámbitos: político, económico, deportivo, cultural, etc. De tal manera que se involucre cada día más en todas las actividades que tienen que ver con el desarrollo de los pueblos.
Responde con pocas palabras lo que significa para ti:
Mujer: Fuente de vida y amor
Amor: El sentimiento más sublime de la humanidad
Piñas: Tierra bendecida por Dios
Dios: Ser Supremo
Ecuador: País maravilloso
Belleza: Auténtica, cuando es espiritual
Juventud: Etapa en que debemos echar simiente para cuando seamos adultos cosechar
Infancia: Es la época más dulce de la vida
Un mensaje para los jóvenes como tú para que luchen por sus metas y hagan de la ilusión y el ímpetu propios de la juventud un estilo de vida que se contagie a todas la esferas sociales.
Quiero llegar con un mensaje fraterno a todos los jóvenes para que hagamos de la superación el objetivo permanente de nuestra vida, que con responsabilidad y dedicación vayamos fraguando un futuro lleno de mejores días, superando los obstáculos que nunca faltan en nuestro camino y teniendo presente que toda conquista va precedida de grandes esfuerzos y sacrificios. Sólo de esta manera nos constituiremos en elementos positivos, artífices del cambio que nuestra sociedad requiere.