GOBIERNO MUNICIPAL DE PIÑAS PONE EN MARCHA PROYECTO RESIEMBRA CAFETALERA

ViverosPiñas.- El Gobierno Municipal de Piñas pone en marcha el Proyecto de Resiembra de 200 fincas cafetaleras y el asesoramiento técnico a pequeños productores.

Se cuenta con un vivero de 50 mil plantas de variedades mejoradas  así como con criaderos de lombrices para producir humus, fertilizante de altísimo contenido y que está previsto distribuirlo a los agricultores.

 

Los técnicos municipales ingeniero Christian Jaramillo, Manuel Tapia y William Jaramillo del Departamento de Gestión Ambiental, Turismo y Producción creado por la presente administración, informaron que se están sosteniendo reuniones de motivación y asesoramiento a los 200 productores distribuidos en las 6 parroquias rurales y que el propósito del Alcalde es llegar en el futuro con el servicio poco a poco, a un mayor número de agricultores, dedicados al cultivo cafetalero y a otras actividades agropecuarias.

 

El proyecto municipal cuenta con el impulso del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y también del Consejo Cafetalero Nacional, COFENAC. En cada hectárea se van a sembrar 4000 plantas, lo que significa que se requiere un total de 800 mil plantas en las 200 hectáreas de fincas cafetaleras de la zona de Piñas y está previsto entregar a cada pequeño productor una despulpadora de café a más del respectivo asesoramiento técnico.

 

Los viveros de café y los criaderos de lombrices están ubicados en la zona de “El Trigal” donde están las instalaciones del actual relleno sanitario de Piñas. Según la información técnica, cada pozo destinado a la lombricultura tiene 30 metros de largo y 1.30 metros de ancho. Todo el humus (fertilizante) que sale de los excrementos de las lombrices sirve en estos momentos para incrementar los viveros, las lombrices se alimentan y multiplican con 3 toneladas de basura orgánica reciclada que es llevada todos los domingos desde el mercado central a los criaderos de El Trigal, lo que en total ocupa una superficie de 4.5 hectáreas, señalaron los técnicos municipales.

 

El proyecto general de reconversión de fincas cafetaleras o proyecto denominado “Cadena del Café” lo preside el Alcalde de Piñas Joseph Cueva González y también incluye a los demás cantones Zaruma, Portovelo,  Atahualpa, Las Lajas, Balsas y Marcabelí en cada uno de los cuales el IEPS auspicia a 45 pequeños productores de fincas cafetaleras, refiriéndose a lo programado a fines del año anterior.

- Advertisement -
Ciudadorquidea
En 2007, iniciamos como una ventana al mundo de nuestro cantón, promoviendo la cultura, el arte, el deporte y las tradiciones locales para mantener a nuestros conciudadanos informados sobre la actualidad de Piñas y la parte alta. !Descúbrela junto a nosotros!. !SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

Deja un Comentario

Salir de la versión móvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.